domingo, 23 de septiembre de 2012

ENCUENTRO ANUAL DE AFECTADOS DE ENFERMEDAD DE HUNTINGTON

ENCUENTRO ANUAL DE AFECTADOS DE ENFERMEDAD DE HUNTINGTON
Del 19 al 21 de octubre de 2012
                              
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON
Enfermedad neurodegenerativa y hereditaria que se caracteriza por una demencia progresiva y movimientos coreicos.
Se manifiesta: 1- Movimientos involuntarios incontrolados. 2- Desarreglos psíquicos. 3- Pérdida de las funciones intelectuales.
Cada hijo/a con un padre o madre afectado por la enfermedad tiene una probabilidad del 50% de heredarla

OBJETIVOS:
·        Fomentar el asociacionismo y marcar líneas de actuación conjuntas
·        Facilitar el encuentro entre los afectados
·        Profundizar en el conocimiento de la enfermedad e informar de todos los aspectos relacionados con la misma

DESTINATARIOS:
·        El encuentro va dirigido a las asociaciones de Enfermedad de Huntington, enfermas, familiares y/o cuidadores, a profesionales de la Medicina y del ámbito socio-sanitario: médicos, psicólogos, terapeutas ocupacionales, logopedas, fisioterapeutas, trabajadores sociales, enfermeras, auxiliares de enfermería, auxiliares de ayuda a domicilio. También se pueden beneficiar estudiantes de estas disciplinas y cualquier persona interesada en los temas propuestos.


Lugar de celebración:

Centro Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias
C/Bernardino Obregón nº 24, 09001Burgos
Tel. 947 25 39 50



v    Viernes 19 de octubre
           
Acogida y Recepción de participantes


v    Sábado 20 de octubre

10,00 horas: Apertura y Presentación del Encuentro

 10,15- 10,50 horas:

*       “Novedades en el tratamiento farmacológico de los enfermos” Dra. Esther Cubo, Servicio de Neurología del Complejo Asistencial Universitario de Burgos.

11,00 – 11,30 horas:

*      “Novedades en el cuidado de los enfermos” Natividad Mariscal. Servicio de Neurología Complejo Asistencial Universitario de Burgos.

Pausa – café

12,00 -12,30 horas:

*      “Banco de Tejidos” Alberto Rábano. Centro de Investigación para Demencias. Madrid.


12,30 – 13,00 horas:

*      “Jóvenes (HDYO)” Matt Ellison, UK.
  

13,00 - 13,30 horas:

*      “Problemas de conducta en la Enfermedad de Huntington” Dr. Jesús Pérez Pérez, Neurólogo, Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, Barcelona.


Comida

16,00 – 17,00 horas:

*    “EHDN y REGISTRY” Saül Martínez. Coordinador local Grupo Europeo de Huntington.

17,00 - 18,00 horas:

*      “Terapia asistida con animales” María Perea. Asociación INTAP. Sevilla

20,00 horas:

Cena



v    Domingo 21 de octubre

Desayuno

Despedida









No hay comentarios:

Publicar un comentario